Chickend Project y sus emprendimientos de moda y montañismo
Daniel Anzola es quién nos traerá esta sensacional bienvenida a conocer sus historias de aventuras con emprender en sus más anhelados proyectos, relacionados con la experiencia de quién los consume. Son proyectos relacionados con la creatividad de innovar en diseños de moda y brindar oportunidad de conocer montaña a todo aquel interesado.
¡Conoce en un solo Click de Play, sobre la trayectoria de un emprendedor colombiano en el mundo de modas y montañismo! 👆
2:46 “Es fundamental que entre todos podamos ayudarnos”
Y el podcast de esta oportunidad viene suuuuuper repotenciado gente bella, porque contamos con la invitación de un empresario enérgico, lleno de esperanzas y muchos sueños, como tú y hasta yo, también en oportunidades, lo hemos sido.
Lleva su marca The Chicken Project y El Rancho Chickend, y Daniel menciona en este Podcast el no tenerle miedo a abrirse un campo distinto, creando su propio estilo empresarial
4:08 “Realmente no hay muchas opciones de crear una empresa, es decir, la estructura ya siempre está concebida, entonces plantear nuevos esquemas, te va a llevar a muchos cuestionamientos por la parte contable”
Seguramente ya habrás pensado, pero si esto es así, ¿tenemos alguna receta para planificar una empresa? Esta pregunta se responde seguida de la experiencia que tuvo Daniel tras analizar lo difícil que puede ser amoldar los negocios a lo que hoy son las redes sociales:
5:15 “Estoy yo en un mercado Latino-Colombiano donde hay que poner los pies en la tierra y saber a dónde estamos y saber a qué mercado nos estamos proyectando y cuáles son las características de los mercados locales”
¿Y aún no te sientes seguro de esto que nos comenta Daniel? Pues resulta bastante razonable de analizar para entender las filosofías de consumo del espacio en el que vives, en Trópico Digital estamos seguro que sabe por qué lo dice:
5:54 “El proyecto Chickend arranca hace 9 años (…) Yo no me sentía cómodo de ser partícipe de una búsqueda de un beneficio económico como base fundamental del negocio. Yo creo que como emprendedores, tenemos que poner eso en la balanza, para poder tener una dirección de cuánto necesitamos para vivir y cuánto es el dinero que queremos”
Dani, al menos nos sugiere, que de querer una vida con grandes lujos, es preferible entonces dedicarse a la industrialización de productos a grandes escalas. Él, que a comienzos de su trayecto como emprendedor estaba en el área de diseño de modas, empezó a cambiar su rumbo para otras experiencias más gratificantes y por lo que considero incluso, más fascinantes por el estímulo de energía y adrenalina.
Comenzó a tener experiencias con deportes y acercamientos con la naturaleza, en el minuto 8:08 “Eso en mí hermano, me cambio mucho la perspectiva de objetivos y metas que quiero trazarme en mi proyecto también con respecto a una parte social”
Conociendo un poco sobre la carrera de Daniel
Comenzó estudiando una carrera de economía la cual actualmente le ha permitido entender muchas bases económicas para enfrentar los cambios y dificultades del mercado, porque pese a que terminó de estudiar una carrera en diseño de modas (4 años) en Barcelona, el presidente de Chicken confirma que la creatividad, siendo una cualidad conocida por muchos como parte de estas carreras, no lo fue todo para abordar los frentes económicos de los 9 años del funcionamiento de su empresa.
Incluso José de nuestra página Trópico Digital, opina en esta oportunidad:
10:56 “Hay que saberla, porque sino te comen vivo en el mercado si no entiendes tus bases administrativas, comerciales, financieras. Y creería yo que es una falencia de algunos emprendedores que por desconocimiento salen con muy buenas ideas pero no tienen bases”
Y para la experiencia de nuestro emprendedor invitado, fue consciente de conocer y entender el mercado que había en Barcelona, donde la competencia en el área de confección y modas era realmente compleja y decidió darse la oportunidad de ir a Medellín, su país natal y poder estar como pez en el agua.
No te quedes atrás, conoce un poco de estas estrategias económicas con Trópico Digital
¿Cómo contribuyó vivir en otro país en el emprendimiento de Daniel?
Daniel nos confirma que le quitó el miedo a hablar con las personas, porque poseía un acento muy característico de España y esto en muchas ocasiones, los colombianos se cuestionaban de dónde venía
16:10 “Barcelona me dio un estilo de vida un poco antisistema”
Él tuvo la oportunidad de compartir con varias comunidades de España y confirma que estos estilos de vida le hicieron una persona mucho más agradecida.
Además, contribuyó a cómo serían los distintos tipos de estilos en las ropas que hoy ofrecen en la Agencia, que incluso podrás verlos aquí
20:25 “A todos los invito a vivir la vida y que vivan de lo que les gusta, creo yo que es la mayor motivación que puede existir (…) Porque la rutina y el trabajo hacen de la vida un poco difícil”
Hace 6 años, los deportes le hicieron una mejor versión de sí mismo
Comenzó a practicar senderismo, caminando con su perra por montañas y adentrándose a conocer las bondades de la naturaleza. En esta practica Daniel desarrolló un pensamiento de poder entender que pese a todas esas travesías de cruzar un río, entrar en una cueva o saltar un tronco, tuvo más sentido de pertenencia y cuidado, ser más observador y detallista.
Su parte aventurera la toma como una carrera y siente que todo lo que ha vivido no acaba, todo el tiempo se encuentra aprendiendo. Y por esta misma inspiración que toma este enérgico emprendedor, realiza su segundo emprendimiento, ofreciendo estadías en un rancho ubicado en la montaña, para permitirle a grupo de personas entre 5 a 6, un disfrute y tranquilidad maravilloso.
36:30 “La idea siempre ha sido que cada persona que entra sea una oportunidad de conocer, saber qué hace (…) y que en conjunto crezcamos por la experiencia. Quiero enriquecerme de otras personas”
Hay muchas formas de emprender mi querido lector, no te apures aún de salir, recuerda que puedes seguir conociendo a poquitos clicks otros modelos de negocio que te darán los consejos más útiles para que te pueda ir mejor en el seguimiento de tu marca.
¡Llévame a conocer la historia de una marca sólida EN 5 PAÍSES!
También puedes revisar estos otros recursos buenísimos 👇
¿Cómo definir tu cliente ideal, o el buyer persona?
¿Cómo invertir en publicidad online efectivamente?